La tecnología de IA puede ejecutar tareas típicamente asociadas con la inteligencia humana, como el razonamiento, el aprendizaje, la resolución de problemas y la percepción.
Esta capacidad ha traído cambios significativos en nuestras vidas diarias, desde coches autónomos hasta altavoces inteligentes, y está revolucionando la industria de los medios.
Las empresas de medios y entretenimiento deben adaptarse a estos cambios impulsados por la IA para seguir siendo competitivas e innovadoras.
La integración actual de la IA en la industria de los medios
Muchas empresas de medios bien conocidas ya han incorporado soluciones basadas en IA en sus operaciones. Aquí hay algunos ejemplos destacados:
1. Netflix: Pionero en la integración de IA
Netflix se destaca como un líder en la adopción de IA, utilizando algoritmos avanzados para la compilación de elencos y el análisis de datos de los espectadores. Su motor de recomendaciones emplea aprendizaje profundo y visión por computadora para mejorar la experiencia del usuario. La tecnología de codificación de video de Netflix comprime datos de video de manera eficiente sin comprometer la calidad de la imagen, demostrando el potencial de la IA en la industria.
2. 20th Century Fox e IBM: IA en trailers de películas
20th Century Fox se asoció con IBM para utilizar las API de Watson y el aprendizaje automático para analizar tráilers de películas. Este sistema de IA identificó los momentos más atractivos de la película “Morgan” para un tráiler convincente. Esta colaboración ejemplifica cómo la IA puede predecir las reacciones del público y optimizar las estrategias de marketing.
3. Disney: Avanzando la IA en el Entretenimiento
Disney utiliza IA en varios proyectos, incluyendo realidad mixta y aumentada, robótica e interacción humano-computadora. Un logro notable es el uso del aprendizaje profundo para mejorar la calidad de imagen en películas como “Buscando a Dory.” El proyecto StoryPrint de Disney muestra aún más la capacidad de la IA para crear visualizaciones interactivas de la narración, mejorando el análisis creativo.
4. Comcast: Servicio al Cliente Predictivo
Comcast utiliza modelos de aprendizaje automático para predecir problemas de los clientes antes de que ocurran. Su tecnología, que presume de un 90% de precisión, puede determinar si un técnico necesita visitar la casa de un suscriptor para resolver problemas de conectividad. Este enfoque proactivo mejora la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.
Cómo la IA está perturbando la industria de los medios
La IA está reformulando cómo las marcas de medios y entretenimiento crean y entregan contenido, proporcionando nuevas formas de involucrar al público y monetizar los medios.
Flujos de Trabajo de Video
La inteligencia artificial ha optimizado los flujos de trabajo de video al automatizar tareas como el etiquetado y la indexación. La tecnología avanzada de visión por computadora reduce el tiempo y el esfuerzo requeridos para estos procesos. La IA también mejora la calidad y accesibilidad de la transmisión de video a través de diagnósticos automáticos de fallos y subtitulado.
Creación de Contenido
Si bien la IA no puede reemplazar por completo la creatividad humana, ayuda significativamente en la creación de contenido. La IA puede analizar metrajes para seleccionar las mejores tomas, optimizar esquemas de color y editar escenas sin problemas. Esta tecnología permite la producción de trailers de películas atractivos, anuncios personalizados y más, mejorando la calidad general del contenido.
Experiencia del Usuario
Una experiencia de usuario personalizada es crucial para retener a las audiencias. Los sistemas de recomendación impulsados por IA y la entrega de contenido dirigido son estrategias esenciales. Además, la IA puede crear diseños de página personalizados, banners y flujos de trabajo de pago adaptados a las preferencias individuales del usuario, mejorando el compromiso y la satisfacción del usuario.
El impacto de la IA en la industria de los medios es ahora más profundo que nunca. Desde el reconocimiento de voz hasta los chatbots, la IA mejora muchos aspectos de nuestras vidas y flujos de trabajo. La industria de los medios está al borde de una transformación significativa, pasando de un consumo pasivo de contenido a un compromiso activo impulsado por la IA.
A medida que la IA se convierte en una parte fundamental de nuestras vidas diarias, evitarla puede dejarte en una desventaja significativa. Nuestra plataforma de análisis de datos impulsada por IA, NextBrain IA, está aquí para asegurar que cada negocio pueda aprovechar el poder de la IA. Programa tu demostración hoy. para descubrir los valiosos conocimientos que la IA puede extraer de tus datos.